martes, 22 de enero de 2008

Obstinación


Cuando asfixia el silencio
por tanta soledad acostumbrada
y duermen los candiles
mutilando las huellas
del paso que no dimos

Cuando el cielo se quiebra
detrás de una mirada
pletórica de ansias
y se bañan con lágrimas
las letras de tu nombre

Desde mi obstinación
te invento nuevamente
en la orilla de un mar
impregnados de sales
dejando que nos manchen
las estrellas que otean
los amores primeros

Así sin más tormentas
que la de nuestros besos
me quedo en un suspiro
que recoge mi espera
hasta el próximo encuentro.

18 comentarios:

  1. Espero que no dure mucho esa espera, ese supiro, que puedas dar los pasos que no diste, saluditos :-).

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!

    A mí también me gusta tu estilo. Me iré pasando por aquí.

    ¡Adiós!

    ResponderEliminar
  3. Hola, Néstor!
    Con estos versos lograste que "el cielo se quiebre detrás de mi mirada"...
    Gracias por las bellas metáforas!

    ResponderEliminar
  4. Afrika
    gracias por tu paso y aliento.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Gracias Driada por acercarte y dejar tu decir.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  6. Patrulich
    Gracias por compartir el decir de esos versos.

    Un abrazo y hasta pronto.

    ResponderEliminar
  7. Uyyyy
    tu tema es la espera
    que fuerte es ella
    y cuántas obras han nacido gracias a sus efectos
    me encantó tu blog...

    voy a volver por más
    y te pregunto:

    ¿cómo llegaste al mío?

    saludos desde la Patagonia Chilena

    ResponderEliminar
  8. Gracias Ana por dejar tu huella.

    ¿Cómo llegué a ti?
    Buceando (vieja costumbre) en búsqueda de nuevos espacios donde refrescar mi vista y mi espíritu.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. fELICITACIONES POR TU ESPACIO Y POR DETENERTE A MIRAR UNA FLOR...

    ResponderEliminar
  10. Accedo casualmente a tu blog desde un punto de España.
    Enhorabuena

    ResponderEliminar
  11. Gabriela, gracias por tu opinión y ojalá sigas atenta a esas cosas supuestamente pequeñas, como la flor.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. María Jesús,
    agradezco la suerte de encontrar tu paso y palabra.

    Un abrazo desde Buenos Aires.

    ResponderEliminar
  13. Para no seguir asfixiando el silencio.
    Aquí hay una voz que te dice:
    Precioso poema!

    Saludos Néstor!:)

    ResponderEliminar
  14. Sibyla

    Agradecido el poema - y yo- por tu cmpañía.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Encantador este poema!!!
    Me encantó leerlo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  16. Un fuerte abrazo, Claudia y gracias por tu aliento.

    ResponderEliminar
  17. Nestor: Me encantó este poema...La espera tiene sus contrastes, todo depende de qué y por qué se espera.
    A veces la espera se viste de plateadas ilusiones y otras, de oscura tristeza.
    Un beso, Fran.

    ResponderEliminar
  18. A veces la espera se viste de plateadas ilusiones y otras, de oscura tristeza.


    Seguramente, asi es, Fran.

    Muchas gracias por tu aliento.

    Cariños.

    ResponderEliminar